Una de las principales armas de la “homofobia”, la “bifobia” y la “transfobia” es el ocultamiento y la negación de la existencia de personas homosexuales, bisexuales y transexuales. Es por ello que la comunidad educativa debe ofrecer a los adolescentes LGBT modelos positivos y directos con los que puedan identificarse en su proceso dedesarrollo personal...
...Mostrar que existen y han existido de forma constante en la Historia –y, en ocasiones, deforma muy prominente– personas como ellos y ellas, supone una estrategia eficaz para fomentar la aceptación y romper el sentimiento de aislamiento que, a menudo, tienen.
...Mostrar que existen y han existido de forma constante en la Historia –y, en ocasiones, deforma muy prominente– personas como ellos y ellas, supone una estrategia eficaz para fomentar la aceptación y romper el sentimiento de aislamiento que, a menudo, tienen.
Durante la adolescencia, se suelen rechazar los sentimientos de deseo y/o afecto hacia personas del mismosexo y se tiende a negarlos,no sólo ante los demás, sino también ante

adolescencia y muestran claros síntomas de falta de autoestima y rechazo de sí mismas en la etapa adulta.
Debido a la falta de información, muchos y muchas adolescentes LGBT llegan a creer que sus sentimientos son únicos y están solos. En el ámbito familiar, y a diferencia de lo que ocurre con otras minorías marginadas (por su religión o raza), no encuentran referentes ni se les habla sobre la identidad de su subcultura y de su grupo. No ha yque olvidar que la mayoría de las personas LG BT crecen en el seno de una familia heterosexual que, a menudo, ha desarrollado y transmite los prejuicios homófobos propios de nuestra cultura. Además, los y las adolescentes LGBT suelen tener muchas más dificultades que sus compañeros y compañeras heterosexuales para relacionarse emocional y sexualmente con otras personas.
Más en https://www.es.amnesty.org/uploads/media/msx-educadores.pdf
Derechos Humanos y Diversidad afectivo-sexual. COGAM, Amnistía Internacionay y COLEGAS.