
Leo por las redes sociales un post que dice que ojalá hubiesen tenido la misma cobertura mediática "Las Marchas de la Dignidad" que el "Worl Pride", esto está generando, evidentemente una catarata de comentarios indignados contra el mercantilismo y "exhibicionismo gay/lesbo/bi/trans"... pero creo que uno de las herramientas de lucha que tenemos es la de la reivindicación desenfadada y quisiera poner un ejemplo que a muchxs podrá parecerle escandaloso pero que es de lo que se trata realmente.
Imaginemos que te contratan en una panadería para despachar pan. Tu sueldo es bajo, haces más horas de las convenidas y te consideran poco menos que una mierda... Y tú tienes que estar tras el mostrador con una sonrisa en la cara de oreja a oreja, tienes que reír la gracia a los clientes y explicar el maravilloso mundo de la repostería que se despliega en las preciosas vitrinas del local. Nosotrxs vivimos así. Tenemos que sonreír a pesar de que alguien nos digas "otra vez estás hablando de tu tema" o "la sociedad ya es más comprensiva con los gays", cuando año tras año tenemos que ocultarnos en nuestros trabajos por temor a ser despedidos, de nuestras familias por no ser la oveja arcoiris, de la sociedad si mostramos afecto en la calle por no ser violentados y tachados de exhibicionistas... y todo ellos con una sonrisa en la cara, hacemos de tripas corazón, nos hacemos resilientes y vivimos, y llega un momento en que salimos a la calle con el cinismo del Diógenes de Sinope, con la filosofía del perro, a ladrar pero con pluma.
Si la televisión ha dado cobertura a la manifestación ha sido por ser un evento internacional y sí, porque estaba mercantilizado, ¿qué no está mercantilizado hoy en día por desgracia? ¿Es por ellos que las marchas de la dignidad no nos hemos unido al World Pride? Lo entiendo, puesto que no hay gays deshauciados, no hay lesbianas con hijxs que estén preocupadas por la Educación, la pobreza y el desempleo no afecta a las personas trans - estoy siendo sarcástico -. ¿Dónde estaban la representación de las mareas ayer en Madrid? (esto sí que lo desconozco, no sé en qué medida podían o no participar pero hubiese sido una gran plataforma de reivindicación holística o interseccional, de la misma manera que en las marchas aparecen banderas multicolor...).

No hay comentarios:
Publicar un comentario